Ciencias

La ciencia será siempre una búsqueda, jamás un descubrimiento real. Es un viaje, nunca una llegada.

(Karl Raiumd Popper)

Nuevas entradas



MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO

  • Noel Oliver Ignacio
  • Higinio Campos Muñoz

MATERIAS IMPARTIDAS

  • BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1ºESO – Noel Oliver Ignacio
  • FÍSICA Y QUÍMICA 2ºESO – Higinio Campos Muñoz
  • BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3ºESO – Noel Oliver Ignacio
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3ºESO – Higinio Campos Muñoz
  • ÁMBITO CIENTÍFICO** 3ºESO – Higinio Campos Muñoz
  • BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4ºESO – Noel Oliver Ignacio
  • CULTURA CIENTÍFICA 4ºESO – Noel Oliver Ignacio
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4ºESO – Higinio Campos Muñoz

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1ºESOFÍSICA Y QUÍMICA
2ºESO
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3ºESOFÍSICA Y QUÍMICA 3ºESO
ÁMBITO CIENTÍFICO** 3ºESOBIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4ºESOCULTURA CIENTÍFICA 4ºESOFÍSICA Y QUÍMICA 4ºESO

PROGRAMACIONES

Biología y Geología

Física y Química

Ámbito Científico-Tecnológico

Cultura Científica


Las Ciencias de la Naturaleza nos ayudan a conocer el mundo en que vivimos, a comprender nuestro entorno y las aportaciones de los avances científicos y tecnológicos a nuestra vida diaria. A través de las ciencias de la naturaleza nos acercamos al trabajo científico y a su contribución al desarrollo, por lo que es necesario proporcionar a todos los alumnos y alumnas las bases de una formación científica que les ayude a desarrollar las competencias necesarias para desenvolverse en una realidad cambiante cada vez más científica y tecnológica.

El desarrollo de la Ciencia y la actividad científica es una de las claves esenciales para entender la evolución de la Humanidad. En la actualidad, la Ciencia es un instrumento indispensable para comprender el mundo que nos rodea y sus cambios, así como para desarrollar actitudes responsables sobre aspectos relacionados con los seres vivos, los recursos y el medioambiente.

El área incluye conceptos, procedimientos y actitudes que ayuden a los alumnos y alumnas a interpretar la realidad para poder abordar la solución a los diferentes problemas que en ella se plantean, así como a explicar y predecir fenómenos naturales y a afrontar la necesidad de desarrollar actitudes críticas ante las consecuencias que resultan de los avances científicos. El trabajo en el área de las Ciencias de la Naturaleza pretende desarrollar una actitud de toma de conciencia, participación y toma de decisiones argumentadas ante los grandes problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad, ayudándonos a valorar las consecuencias.

Estamos trasladándonos al entorno Averroes, en donde podréis encontrar nuestra nueva página web, pinchando AQUÍ.